Examen clínico de la alopecia

¿Qué es un examen clínico de la caída del cabello?

El examen clínico es un paso esencial para diagnosticar la alopecia y determinar el plan de tratamiento adecuado. Este proceso implica una evaluación exhaustiva del cuero cabelludo, los folículos pilosos y las afecciones médicas subyacentes que pueden contribuir a la caída del cabello.

clinical hair loss examination

Principales métodos de diagnóstico de la alopecia

Análisis del cuero cabelludo y de la densidad capilar

Un especialista examina detenidamente el cuero cabelludo para evaluar la densidad capilar, el estado del folículo y cualquier signo de inflamación o cicatrización. Este paso ayuda a determinar si la caída del cabello es temporal, progresiva o permanente.

clinical hair loss examination

Prueba del tirón

Una prueba sencilla en la que se tiran suavemente algunos mechones de pelo para evaluar la gravedad de la caída. Si la caída es excesiva, puede indicar una caída activa del cabello.

Tricoscopia

Se trata de una técnica de aumento no invasiva que permite ver de cerca las hebras capilares, los folículos y el estado del cuero cabelludo. La tricoscopia ayuda a detectar anomalías estructurales y signos precoces de alopecia.

clinical hair loss examination

Historial médico y análisis de sangre

Conocer el historial médico del paciente es esencial para identificar posibles causas, como desequilibrios hormonales, enfermedades autoinmunes o deficiencias nutricionales. Pueden realizarse análisis de sangre para detectar problemas como trastornos tiroideos o carencia de hierro.

clinical hair loss examination

¿Qué ocurre tras el diagnóstico?

Una vez determinados el tipo y la causa de la alopecia, el especialista recomendará un plan de tratamiento personalizado. Éste puede incluir terapias médicas como minoxidil o finasteride, tratamientos con plasma rico en plaquetas (PRP) o trasplante capilar para casos avanzados.

Preguntas frecuentes (FAQ)

Una evaluación completa suele durar entre 30 minutos y una hora, dependiendo de la complejidad del caso.

No, el examen no es invasivo ni doloroso. Técnicas como la tricoscopia y el análisis del cuero cabelludo no causan molestias.

Sí, evitar lavarse el pelo el día de la cita y proporcionar un historial médico detallado puede ayudar a garantizar un diagnóstico preciso.