Efluvio telógeno: causas, síntomas y tratamientos
El efluvio telógeno es una caída temporal del cabello en la que más folículos pilosos de lo normal entran en la fase telógena (de reposo) del ciclo de crecimiento del cabello. Este fenómeno suele estar desencadenado por diversos factores, como el estrés físico o emocional, los desequilibrios hormonales, los cambios bruscos de alimentación o el uso de ciertos medicamentos. Aunque el efluvio telógeno suele ser reversible, conocer sus causas, síntomas y tratamientos puede ayudar a controlar y prevenir eficazmente su reaparición.

¿Qué es el efluvio telógeno?
El efluvio telógeno se produce cuando un porcentaje significativo de folículos pilosos pasa prematuramente de la fase activa (anágena) a la fase de reposo (telógena). Esta interrupción suele provocar una caída notable del cabello en los dos o tres meses siguientes al acontecimiento desencadenante. A diferencia de otros trastornos de la caída del cabello, el efluvio telógeno suele afectar a todo el cuero cabelludo y no a zonas concretas.
Causas del efluvio telógeno
- estrés físico
Los traumatismos, la cirugía, la fiebre alta o el parto son factores comunes de estrés físico que pueden interrumpir el ciclo de crecimiento del cabello y desencadenar el efluvio telógeno.
- Estrés emocional
Un estrés emocional importante, como la pérdida de un ser querido o la ansiedad prolongada, puede afectar negativamente al proceso de crecimiento del cabello.
- Desequilibrios hormonales
Los cambios hormonales, especialmente los cambios hormonales posparto o los trastornos tiroideos, son conocidos desencadenantes del efluvio telógeno.
- Deficiencias nutricionales
Las restricciones dietéticas repentinas o las deficiencias en nutrientes esenciales como el hierro, el zinc o la vitamina D pueden debilitar los folículos pilosos y provocar la caída del cabello.
- Medicación
Medicamentos como los anticoagulantes, los retinoides o ciertos antidepresivos pueden inducir efluvio telógeno como efecto secundario.
- Enfermedades crónicas
Afecciones de salud subyacentes como trastornos autoinmunitarios, infecciones crónicas o enfermedades graves pueden provocar una interrupción del crecimiento del cabello.
Síntomas del efluvio telógeno
- Caída difusa del cabello: La caída excesiva del cabello suele notarse al lavarlo o peinarlo.
- Adelgazamiento general: el cabello parece menos denso, sobre todo en la coronilla y las sienes.
- Rotura del cabello: Aunque es menos frecuente, algunos individuos pueden experimentar un cabello quebradizo.
- Sin cicatrices en el cuero cabelludo: El efluvio telógeno no suele dejar cicatrices ni calvas.
Diagnóstico
Un diagnóstico preciso es vital para diferenciar el efluvio telógeno de otras formas de caída del cabello, como la alopecia areata o la alopecia androgenética. Los dermatólogos pueden:
- Realizar una prueba de tirón para evaluar el grado de caída del cabello.
- Analizar el cuero cabelludo y el cabello al microscopio.
- Realizar análisis de sangre para detectar deficiencias nutricionales o desequilibrios hormonales.
Opciones de tratamiento del efluvio telógeno
- Tratar las causas subyacentes
Identificar y tratar la causa de fondo, ya sea el estrés, una enfermedad o deficiencias nutricionales, es clave para revertir la caída del cabello.
- Suplementos nutricionales
Los suplementos que contienen hierro, biotina, zinc y vitamina D pueden ayudar a recuperar la salud del cabello.
- Tratamientos tópicos
El uso de champús suaves y productos enriquecidos con ingredientes naturales, como el aloe vera o el aceite de árbol de té, puede mejorar la salud del cuero cabelludo y estimular el crecimiento del cabello.
- Gestión del estrés
Incorporar técnicas de relajación como el yoga, la meditación o el ejercicio regular ayuda a reducir los niveles de estrés que contribuyen a la caída del cabello.
- Tratamientos profesionales
En casos graves, puede recomendarse la terapia con plasma rico en plaquetas (PRP) o la terapia con láser de baja intensidad (LLLT) para favorecer el crecimiento del cabello.
Ajustes del estilo de vida para la recuperación
- Dieta equilibrada: Incluya en sus comidas alimentos ricos en proteínas, fruta, verdura y grasas saludables.
- Cuidado suave del cabello: Evite los productos químicos agresivos, el peinado con calor y los peinados tirantes que pueden empeorar la caída del cabello.
- Sueño adecuado: El descanso adecuado es esencial para la salud en general, incluida la restauración del cabello.
- Hidratación: Beba mucha agua para mantener el cuero cabelludo hidratado y el cabello fuerte.
Prevención del efluvio telógeno
- Mantenga una dieta equilibrada para evitar carencias nutricionales.
- Controle el estrés mediante prácticas de atención plena o terapia.
- Limite la exposición a tratamientos capilares y productos químicos agresivos.
- Compruebe periódicamente los niveles hormonales y tiroideos, sobre todo después de acontecimientos vitales importantes.
Cuándo buscar ayuda médica
Si la caída excesiva del cabello persiste durante más de seis meses o empeora con el tiempo, es esencial consultar a un dermatólogo. El efluvio telógeno crónico o enfermedades mal diagnosticadas como la alopecia androgenética pueden requerir un tratamiento especializado.
En el Hair Center Of Turkey nos comprometemos a ayudarle a recuperar la salud de su cabello. Nuestro equipo de expertos ofrece evaluaciones personalizadas y tratamientos avanzados para todas las afecciones de pérdida de cabello, incluido el efluvio telógeno. Concierte una cita hoy mismo para embarcarse en el viaje hacia un cabello más grueso y sano.
F.A.Q. (Preguntas frecuentes)