¿Qué es el cabello de baja porosidad y cómo se mantiene hidratado?
El cabello de baja porosidad tiene una capa cuticular muy compacta que resiste la penetración de la humedad. Este tipo de cabello suele tener dificultades para absorber los productos, lo que provoca la acumulación de residuos y sequedad a pesar del uso frecuente de acondicionadores. Comprender cómo se comporta el cabello de baja porosidad y aprender las técnicas de cuidado adecuadas es fundamental para lograr un cabello suave, sano e hidratado.

¿Qué es el cabello de baja porosidad?
El cabello de baja porosidad tiene cutículas planas y muy superpuestas, lo que crea una barrera que impide que el agua y los productos penetren fácilmente en el tallo capilar. Como resultado, el cabello tarda más en mojarse por completo y aún más en absorber los hidratantes. Aunque esta estructura protege el cabello del daño, también significa que puede ser difícil retener la humedad.
Signos comunes del cabello de baja porosidad
Aunque la porosidad del cabello solo se puede comprobar de forma definitiva con herramientas profesionales, hay rasgos comunes que sugieren una baja porosidad:
- El cabello tarda mucho tiempo en mojarse por completo en la ducha.
- El agua se acumula en la superficie en lugar de penetrar.
- Los productos tienden a quedarse en la superficie del cabello en lugar de absorberse.
- El cabello se seca lentamente.
- Hay tendencia a la acumulación de producto, incluso con pequeñas cantidades.
Si estos síntomas te resultan familiares, es probable que tengas el cabello de baja porosidad y te convenga seguir estrategias específicas de hidratación.

Por qué es difícil hidratar el cabello de baja porosidad
Debido a la capa cuticular plana, la humedad tiene dificultades para penetrar en el cabello. Además, los aceites y cremas más pesados suelen recubrir el cabello en lugar de penetrar en él, dejándolo graso o apelmazado. La clave está en utilizar productos ligeros a base de agua y técnicas que abran la cutícula suavemente sin causarle daños.
Las mejores prácticas de hidratación para el cabello de baja porosidad
Para una hidratación óptima, concéntrate en métodos que favorezcan la apertura de la cutícula y permitan la absorción del producto:
- Utiliza calor cuando apliques un acondicionador profundo: aplica un acondicionador profundo y utiliza una toalla caliente o un secador con capucha para ayudar a que el producto penetre.
- Elige productos sin aclarado ligeros: los acondicionadores sin aclarado a base de agua son ideales, ya que no se quedan en el cabello.
- Aplica los productos sobre el cabello húmedo: es más probable que la humedad se mantenga cuando el cabello está ligeramente húmedo en lugar de empapado.
- Limpia con regularidad: utiliza un champú clarificante suave una vez cada dos semanas para eliminar la acumulación de residuos y ayudar al cabello a absorber mejor los productos.
- Evita las mantecas y los aceites pesados: ingredientes como la manteca de karité o el aceite de ricino pueden ser demasiado pesados. Opta por aceites más ligeros, como el de argán, el de semilla de uva o el de almendra dulce.

Cómo abrir la cutícula del cabello de forma natural
En lugar de utilizar productos químicos agresivos, existen métodos suaves para levantar temporalmente la cutícula del cabello y mejorar la absorción del producto:
- Utiliza agua tibia (no caliente) para lavarte el cabello.
- Aplica vapor en el cabello mientras te aplicas una mascarilla o un tratamiento.
- Prueba ingredientes como la miel o el aloe vera, que mejoran de forma natural la absorción de la humedad.
Consejos nocturnos para retener la humedad
El cuidado nocturno puede ayudar a retener la humedad y prevenir la sequedad:
- Duerma sobre una funda de almohada de satén o seda para reducir la fricción.
- Rocíe ligeramente el cabello con un spray sin aclarado antes de acostarse.
- Considere la posibilidad de utilizar un gorro o un pañuelo de satén para mantener los niveles de hidratación durante la noche.












































