¿Puede la aspirina ayudar con la caída y el crecimiento del cabello?
La aspirina, que se usa normalmente para reducir el dolor y la inflamación, ha llamado la atención últimamente por sus posibles efectos en la caída y el crecimiento del cabello. Aunque no es un tratamiento tradicional para la caída del cabello, algunos estudios sugieren que la aspirina puede influir en la salud del cuero cabelludo y la actividad de los folículos pilosos. Pero, ¿qué tan efectiva es realmente?

Cómo puede afectar la aspirina al crecimiento del cabello
La aspirina contiene ácido acetilsalicílico, que tiene propiedades antiinflamatorias. La inflamación crónica del cuero cabelludo es un factor que contribuye a diversos tipos de pérdida de cabello, entre ellos la alopecia androgenética y el efluvio telógeno. Al reducir la inflamación, la aspirina puede crear un entorno más saludable para que los folículos pilosos funcionen con mayor eficacia.
Algunas investigaciones preliminares y pruebas anecdóticas también sugieren que la aspirina podría mejorar el flujo sanguíneo en el cuero cabelludo, aportando más oxígeno y nutrientes a los folículos pilosos. Sin embargo, estos efectos son indirectos y no están garantizados.
Aspirina tópica frente a uso oral
Mientras que la aspirina oral reduce la inflamación en todo el cuerpo, su aplicación tópica (en mezclas caseras de aspirina y agua o en productos comerciales) puede actuar más directamente sobre el cuero cabelludo. Algunas personas utilizan comprimidos de aspirina triturados mezclados con agua o champú como tratamiento para el cuero cabelludo. Sin embargo, la seguridad y la eficacia de estos tratamientos caseros no se han estudiado en profundidad y pueden causar irritación cutánea si no se diluyen adecuadamente.

Aspirina y prostaglandinas
La aspirina inhibe las prostaglandinas, compuestos que pueden afectar los ciclos del folículo piloso. Concretamente, la prostaglandina D2 (PGD2) está relacionada con la caída del cabello. Al bloquear la PGD2, la aspirina podría, en teoría, ralentizar la caída del cabello. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para validar este posible beneficio.
¿Es la aspirina un tratamiento fiable contra la caída del cabello?
Actualmente, la aspirina no está reconocida como un tratamiento estándar o médicamente aprobado para la caída del cabello. A diferencia del minoxidil o la finasterida, no se ha demostrado clínicamente que estimule el crecimiento del cabello o prevenga el adelgazamiento a largo plazo. Cualquier beneficio observado es anecdótico o indirecto.












































