¿Debo tomar finasterida después de mi trasplante capilar?
La finasterida es un medicamento muy recetado para la alopecia androgénica masculina, y muchos pacientes se preguntan si deben continuar o comenzar a tomarlo después de un trasplante capilar. La respuesta depende en gran medida de su condición individual y de sus objetivos a largo plazo en cuanto a la restauración capilar.

Por qué es importante la finasterida después del trasplante
Un trasplante capilar traslada los folículos pilosos de la zona donante (normalmente resistente a la DHT) a las zonas calvas. Sin embargo, el cabello no trasplantado que rodea los injertos sigue siendo vulnerable al adelgazamiento relacionado con la DHT. La finasterida ayuda a inhibir la DHT, la hormona responsable de la miniaturización de los folículos pilosos, preservando así el cabello existente.
Sin finasterida, existe el riesgo de que el cabello natural siga adelgazándose con el tiempo, lo que podría comprometer el aspecto general del trasplante a medida que el cabello circundante sigue retrocediendo.
Beneficios del uso de finasterida después de la cirugía
Tomar finasterida después del trasplante puede ayudar a:
- Mantener el cabello existente, especialmente en las zonas no tratadas durante la cirugía.
 - Estabilizar la progresión de la caída del cabello, permitiendo que el cabello trasplantado se integre de forma más natural.
 - Retrasar o prevenir la necesidad de cirugías adicionales en el futuro.
 
Cuándo comenzar con finasterida
Algunos médicos recomiendan comenzar con Finasteride unas semanas antes o inmediatamente después del trasplante, mientras que otros pueden esperar hasta que la fase de recuperación haya finalizado. Su cirujano le aconsejará el momento ideal en función de su perfil médico y del grado de pérdida de cabello.

Posibles efectos secundarios a tener en cuenta
Aunque la finasterida suele tolerarse bien, algunos usuarios informan de efectos secundarios como disminución de la libido, disfunción eréctil y cambios de humor. Estos efectos son poco frecuentes y, a menudo, reversibles tras suspender el tratamiento. Es fundamental que comente estos riesgos con su médico antes de comenzar a tomar el medicamento.
¿Es necesario que todo el mundo tome finasterida?
No todos los pacientes necesitarán finasterida después de un trasplante. Aquellos con una pérdida de cabello mínima, los pacientes de más edad o aquellos que ya hayan estabilizado su condición podrían manejarse bien sin ella. Aun así, para los hombres más jóvenes con pérdida de cabello continua, la finasterida puede mejorar significativamente los resultados a largo plazo.












































