Póngase en contacto con nosotros para obtener información detallada sobre el trasplante capilar y asesoramiento gratuito.

¿Cuáles son las mejores técnicas de trasplante capilar para los diferentes tipos de pérdida de cabello?

La caída del cabello no se presenta de una sola forma, sino que varía mucho en cuanto a patrón, causa y gravedad. Por lo tanto, la elección de la técnica de trasplante capilar adecuada depende en gran medida de la identificación del tipo específico de caída del cabello que padece el paciente. La buena noticia es que la restauración capilar moderna ofrece múltiples métodos adaptados a las necesidades individuales. En este artículo, exploraremos los tipos más comunes de caída del cabello y recomendaremos las técnicas de trasplante más eficaces para cada caso.

¿Por qué es importante el tipo de pérdida de cabello a la hora de elegir una técnica?

Es fundamental comprender el tipo de pérdida de cabello, ya que no todos los métodos de trasplante capilar son igualmente eficaces para todas las afecciones. Algunas técnicas son más adecuadas para la pérdida de cabello irregular o localizada, mientras que otras son más eficaces para tratar el adelgazamiento difuso o la calvicie completa. Elegir la técnica adecuada garantiza mejores resultados, minimiza el trauma en el cuero cabelludo y ayuda a preservar el cabello donante.

¿Cuáles son las mejores técnicas de trasplante capilar para los diferentes tipos de pérdida de cabello? 3

¿Cuáles son los tipos más comunes de pérdida de cabello?

Antes de elegir un método, es esencial conocer los tipos más comunes de pérdida de cabello:

  • Alopecia androgenética (calvicie de patrón masculino/femenino): es el tipo más común, caracterizado por una línea de cabello en retroceso o un adelgazamiento de la coronilla en los hombres, y un adelgazamiento difuso en las mujeres.
  • Alopecia areata: una enfermedad autoinmune que causa calvicie en parches.
  • Alopecia cicatricial: pérdida de cabello causada por una inflamación que daña los folículos de forma permanente.
  • Alopecia por tracción: causada por la tensión repetida de los peinados que tiran del cuero cabelludo.
  • Efluvio telógeno: una forma temporal de pérdida de cabello provocada por el estrés, una enfermedad o cambios hormonales.

Cada una de estas afecciones requiere un plan de tratamiento personalizado, que puede incluir o no un trasplante quirúrgico.

¿Qué técnicas funcionan mejor para la alopecia androgenética?

Para los pacientes con alopecia androgenética, los candidatos más adecuados para los trasplantes capilares, tanto la técnica FUE (extracción de unidades foliculares) como la DHI (implantación directa de cabello) son opciones eficaces.

  • La FUE es ideal para personas con pérdida de cabello moderada a avanzada, especialmente cuando se trata de cubrir áreas extensas. Consiste en extraer unidades foliculares individuales e implantarlas en las zonas calvas.
  • La DHI, una variante de la FUE, es muy adecuada para pacientes que desean un mayor control sobre la densidad y el ángulo. Permite la implantación directa sin necesidad de realizar incisiones previas en la zona receptora, lo que permite conservar el cabello existente en las zonas parcialmente ralas.

¿Es eficaz el trasplante capilar para la alopecia areata?

Desafortunadamente, la alopecia areata es impredecible y, por lo general, no se recomienda realizar trasplantes en estas zonas, a menos que la afección haya estado inactiva durante mucho tiempo. Incluso en ese caso, las tasas de éxito pueden ser inconsistentes debido a la naturaleza autoinmune de la enfermedad.

En estos casos, los tratamientos no quirúrgicos, como los corticosteroides, la terapia con PRP o los inmunosupresores, pueden ser más eficaces hasta que se confirme la estabilidad.

¿Cuáles son las mejores técnicas de trasplante capilar para los diferentes tipos de pérdida de cabello? 1

¿Los pacientes con alopecia cicatricial pueden someterse a un trasplante capilar?

Sí, pero con precaución. La alopecia cicatricial causa daños permanentes en los folículos y la piel circundante, lo que a menudo reduce el riego sanguíneo en la zona afectada. Los trasplantes pueden ser posibles una vez que la inflamación esté completamente controlada y la enfermedad ya no esté activa.

En estos casos, normalmente se prefiere la técnica FUE (trasplante de unidades foliculares) a la FUT (trasplante de unidades foliculares), ya que causa menos traumatismos y es más específica. Sin embargo, el éxito depende de una evaluación en profundidad y una biopsia antes de proceder.

¿Qué pasa con la alopecia por tracción?

La alopecia por tracción, causada por la tensión prolongada de peinados como trenzas apretadas o colas de caballo, suele afectar a la línea frontal del cabello y las sienes. Si se diagnostica a tiempo, el cabello puede volver a crecer de forma natural una vez que se elimina la tensión. Sin embargo, en casos avanzados en los que los folículos están dañados de forma permanente, el trasplante capilar puede ser muy eficaz.

El método DHI es especialmente beneficioso en estos casos, ya que permite una alta precisión y una reconstrucción natural de la línea del cabello. Dado que la pérdida suele ser localizada, se necesitan menos injertos y la recuperación es relativamente rápida.

¿El efluvio telógeno es adecuado para el trasplante capilar?

El efluvio telógeno suele ser temporal y está causado por factores como el parto, el estrés severo, una cirugía o deficiencias nutricionales. Dado que el cabello suele volver a crecer por sí solo, no se recomienda la cirugía de trasplante capilar en estos casos. En su lugar, lo mejor es identificar y tratar la causa subyacente (como un desequilibrio hormonal o una deficiencia de hierro).

¿Cuáles son las mejores técnicas de trasplante capilar para los diferentes tipos de pérdida de cabello? 2

¿Pueden las mujeres beneficiarse de los trasplantes capilares para el adelgazamiento difuso?

Las mujeres con alopecia androgénica femenina (adelgazamiento difuso) pueden beneficiarse de la técnica DHI, que permite el implante entre los cabellos existentes sin necesidad de afeitar la cabeza. Esta técnica garantiza una alteración mínima del cabello natural y proporciona un aspecto más denso gracias a la colocación estratégica de los injertos.

Sin embargo, es fundamental confirmar que la zona donante es fuerte y que el adelgazamiento no está causado por una afección médica subyacente, como una enfermedad tiroidea o un desequilibrio hormonal.

¿Existen alternativas al trasplante capilar?

Sí. Aunque los trasplantes capilares ofrecen una solución permanente, no son la mejor opción para todo el mundo. Las alternativas incluyen:

  • Medicamentos como el minoxidil o la finasterida.
  • Terapia con láser de baja intensidad. (LLLT)
  • Terapia PRP (plasma rico en plaquetas)
  • Micropigmentación capilar
  • Fibras capilares o correctores cosméticos

Estas opciones no quirúrgicas pueden retrasar la caída del cabello, mejorar la densidad o mejorar el aspecto del cabello debilitado.

Preguntas frecuentes sobre las técnicas de trasplante capilar para diferentes tipos de pérdida de cabello

Tanto la técnica FUE como la DHI son eficaces. La técnica FUE cubre bien grandes áreas, mientras que la DHI permite un mejor control de la densidad.

Por lo general, no, a menos que la afección haya estado estable durante mucho tiempo. Se prefieren los tratamientos alternativos.

Sí, el DHI funciona bien en mujeres con adelgazamiento difuso, ya que no requiere afeitado y se centra con precisión en las zonas con menos densidad.

El trasplante capilar no se recomienda para afecciones temporales como el efluvio telógeno. En su lugar, trate la causa subyacente.

Sí, el DHI es ideal para restaurar el cabello perdido debido a la alopecia por tracción, especialmente en las sienes y la línea del cabello.

Nuestros antes y después

Vea nuestro vídeo para examinar docenas de antes y resultados de trasplantes capilares.

Trasplante capilar en Turquía Antes y después

El antes y el después del trasplante capilar en Turquía es lo primero por lo que sienten curiosidad las personas que se plantean someterse a un trasplante capilar. Haga clic en el botón para ver esto y mucho más.

Transplante capilar en Turquía Antes & Después

Las imágenes de antes y después del trasplante capilar son lo primero por lo que sienten curiosidad las personas que se plantean someterse a un trasplante capilar. Haga clic en el botón para ver esto y mucho más.

¿Es normal perder cabello todos los días y cuándo hay que preocuparse?¿Es normal perder cabello todos los días y cuándo hay que preocuparse?
¿Qué tipo de anestesia es la más adecuada para la cirugía de trasplante capilar?¿Qué tipo de anestesia es la más adecuada para la cirugía de trasplante capilar?
About the Author: Dr. Eren Demir
ezgif.com crop
Eren Demir was born in Izmir in 1989. In 2014, he graduated from Celal Bayar University Faculty of Medicine. He completed his doctorate and medical speciality training in the field of Anaesthesiology and Reanimation at Health Sciences University Haseki Training and Research Hospital. During the autumn and spring semesters of 2020-2021, he gave trainings on Basic Anaesthesia and Clinical Anaesthesia to many students as an academician at Gedik University. Specialist Doctor Eren Demir has many articles published in international refereed journals in his field. He is a member of the Turkish Society of Anaesthesiology and Reanimation. Eren Demir, who worked as a specialist doctor in various hospitals, worked as the responsible physician of Anaesthesiology and Reanimation Clinic in Avcılar Murat Kölük State Hospital affiliated to the Ministry of Health for many years. Eren Demir, who has been working in the fields of hair transplantation and aesthetics for many years, continues his valuable work as a Specialist Doctor at Hair Center of Turkey Hair Transplant Clinic.
Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.