Calvicie masculina: conclusiones de la escala de Norwood
La calvicie de patrón masculino, la principal causa de pérdida de cabello en los hombres, se evalúa con mayor frecuencia utilizando la escala de Norwood. En este artículo, exploraremos seis áreas clave: etapas, diagnóstico, tratamiento, causas, prevención y conclusiones, proporcionando información clara, concisa y médicamente fiable para pacientes y lectores.
1. Etapas de la calvicie masculina según la escala de Norwood
La escala de Norwood sirve como herramienta de clasificación definitiva para la calvicie de patrón masculino, permitiendo a los profesionales sanitarios evaluar la gravedad y el patrón de la pérdida de cabello. Consta de siete etapas (Norwood I-VII), cada una de las cuales indica un retroceso progresivo de la línea del cabello y un adelgazamiento del vértice:
Norwood I:
No hay pérdida significativa de cabello. La línea del cabello se mantiene joven e intacta.

Norwood II:
Ligera recesión frontal alrededor de las sienes. Comienzan a aparecer los primeros signos de calvicie masculina.

Norwood III:
La primera etapa se considera clínicamente significativa, con un retroceso profundo en las sienes, ya sea como «III frontal» o «III vértice».

Norwood III Vértice:
La línea del cabello permanece, pero aparece un adelgazamiento en la coronilla (vértice). Se considera calvicie masculina precoz.

Norwood IV:
La línea del cabello sigue retrocediendo y el adelgazamiento se hace más evidente en la coronilla. Queda una franja de cabello entre la zona frontal y la zona superior de la cabeza.

Norwood V:
La franja de cabello restante que conecta la región frontal y la coronilla se vuelve notablemente más fina y menos densa.

Norwood VI:
La pérdida de cabello en las zonas frontal y coronilla se une, dejando solo una pequeña cantidad de cabello que separa las dos regiones.

Norwood VII:
Esta es la etapa más avanzada de la calvicie masculina, en la que solo queda una fina franja de cabello en los lados y la parte posterior del cuero cabelludo.

Cada etapa de la escala de Norwood se corresponde directamente con la progresión de la calvicie de patrón masculino, lo que orienta el diagnóstico y las decisiones terapéuticas.
2. Diagnóstico de la calvicie de patrón masculino mediante la escala de Norwood.
El diagnóstico de la calvicie de patrón masculino implica principalmente un examen clínico del cuero cabelludo tomando como referencia la escala de Norwood. Los médicos evalúan el retroceso de la línea del cabello, el adelgazamiento del vértice y la densidad general del cabello. El diagnóstico suele seguir este proceso:
- Historial médico: un historial detallado ayuda a diferenciar la calvicie de patrón masculino de otros tipos de pérdida de cabello (por ejemplo, alopecia areata, efluvio telógeno).
- Inspección clínica: se compara la distribución de la pérdida de cabello del paciente con las siete etapas de la escala de Norwood, identificando la etapa actual (Norwood III-VII indica calvicie de patrón masculino activa).
- Documentación fotográfica: las fotos estandarizadas desde múltiples ángulos permiten una evaluación objetiva y un seguimiento de la progresión en relación con la escala de Norwood.
- Tricoscopia opcional: la dermatoscopia del cuero cabelludo revela la miniaturización del tallo capilar, clave para confirmar la calvicie de patrón masculino. Las investigaciones respaldan este método como fiable y no invasivo.
- Biopsia del cuero cabelludo (poco frecuente): reservada para presentaciones atípicas o sospecha de otros trastornos, pero normalmente innecesaria cuando la escala de Norwood y los signos clínicos son definitivos.
Al correlacionar los hallazgos con las etapas de la escala de Norwood, los médicos establecen tanto el diagnóstico como la base para un plan de tratamiento adecuado.
3. Opciones de tratamiento para la calvicie de patrón masculino
El tratamiento de la calvicie de patrón masculino varía según la fase de la enfermedad en la escala de Norwood, los objetivos del paciente y las contraindicaciones:
1. Minoxidil tópico
- Aprobado por la FDA para la calvicie de patrón masculino.
- Mejora el flujo sanguíneo a los folículos pilosos, ralentizando la progresión de la escala de Norwood y promoviendo el crecimiento, especialmente en las primeras etapas (Norwood II-IV).
- Efectos secundarios: irritación leve del cuero cabelludo, hipertricosis.
Más información sobre el minoxidil.
2. Finasterida oral (1 mg/día)
- Inhibe la 5α-reductasa, reduciendo la dihidrotestosterona (DHT) para prevenir la miniaturización folicular.
- Los estudios clínicos muestran una estabilización o un rebrote en aproximadamente el 80 % de los pacientes hasta Norwood V.
- Entre los efectos secundarios poco frecuentes se incluyen la disminución de la libido o la disfunción eréctil (<2 %) —la mayoría de los hombres lo toleran sin problemas—.
Más información sobre la finasterida.
3. Terapia con láser de baja intensidad (LLLT)
- Los láseres no invasivos aplicados en el cuero cabelludo estimulan los folículos y favorecen el crecimiento.
- Eficaces en los grados II-IV de Norwood; los resultados varían en función del cumplimiento del tratamiento.
Más información sobre la terapia con láser.
4. Microagujas + PRP (plasma rico en plaquetas)
- Microagujas controladas con factores de crecimiento autólogos.
- Las pruebas más recientes muestran una mejora en la vascularización y densidad del cuero cabelludo en casos de calvicie masculina de leve a moderada.
Más información sobre el tratamiento PRP.
5. Trasplante capilar
- Opción quirúrgica definitiva para Norwood III-VII.
- El trasplante de unidades foliculares (FUT) y la extracción de unidades foliculares (FUE) reubican los folículos donantes de la parte posterior de la cabeza a las zonas calvas.
- Proporciona un alivio natural y duradero de la calvicie masculina en candidatos adecuados.
Más información sobre el trasplante capilar.
6. Tratamientos complementarios
- El champú con ketoconazol, la cafeína tópica o los suplementos a base de hierbas pueden proporcionar un beneficio leve, especialmente en las primeras etapas de Norwood.
- Las pruebas siguen siendo limitadas, por lo que deben considerarse como complementos.
4. Causas de la calvicie de patrón masculino
La calvicie masculina es compleja y multifactorial. Los factores clave incluyen:
- Genética: un patrón de herencia poligénica influye en la susceptibilidad. Una serie de genes afectan al metabolismo de los andrógenos y determinan el grado en que los folículos pilosos responden a la dihidrotestosterona (DHT).
- Sensibilidad a la DHT: los folículos pilosos de los hombres genéticamente predispuestos son hipersensibles a la dihidrotestosterona, lo que conduce a la miniaturización característica que se observa en todas las etapas de la escala de Norwood.
- Edad: la incidencia aumenta con la edad. Más de la mitad de los hombres presentan la etapa III de Norwood o superior al llegar a los 50 años.
- Factores hormonales: los factores hormonales desempeñan un papel clave, ya que los niveles de andrógenos, especialmente la conversión de testosterona en dihidrotestosterona (DHT) por la enzima 5α-reductasa, impulsan los mecanismos subyacentes.
- Influencias ambientales: El tabaquismo, la obesidad, el síndrome metabólico y la mala higiene del cuero cabelludo pueden exacerbar la progresión, acelerando potencialmente la transición a través de las etapas de Norwood.
- Estrés oxidativo e inflamación: El daño oxidativo local y la inflamación contribuyen a la miniaturización folicular y a la progresión de la calvicie de patrón masculino.
En consonancia con la escala de Norwood, estos mecanismos impulsan los patrones clínicos de recesión frontal, adelgazamiento del vértice o una combinación de ambos.
5. Estrategias de prevención para la calvicie de patrón masculino
Aunque la calvicie masculina tiene bases genéticas, existen varias estrategias que pueden retrasar su aparición o ralentizar su progresión en relación con las etapas de la escala de Norwood:
-Intervención temprana
Comience con minoxidil tópico o finasterida oral durante Norwood II-III para preservar el cabello y retrasar la progresión.
-Optimización del estilo de vida
El ejercicio regular, una dieta equilibrada con zinc y biotina, dejar de fumar y reducir el estrés pueden mejorar la salud del cuero cabelludo.
-Cuidado del cuero cabelludo
Para mantener la salud del cabello es necesario utilizar productos de limpieza suaves, evitar los tratamientos químicos agresivos y reducir la exposición a las herramientas de peinado que utilizan calor.
-Monitorización rutinaria
Los exámenes regulares del cuero cabelludo y las fotografías cada 6-12 meses ayudan a detectar la progresión a lo largo de las etapas de Norwood, lo que permite ajustar el tratamiento a tiempo.
-Terapias complementarias
La terapia con láser de baja intensidad y la microaguja pueden retrasar el avance a través de las etapas de Norwood, aunque la evidencia es más sólida en las fases iniciales.
Los esfuerzos de prevención se centran en mantener una línea capilar estable entre Norwood I y III y retrasar la progresión hacia Norwood VI-VII.
6. Conclusión: Calvicie de patrón masculino y la escala de Norwood
- La calvicie de patrón masculino es una afección de pérdida de cabello de origen genético y dependiente de los andrógenos, que se diagnostica según la escala de Norwood.
- Las siete etapas de la escala de Norwood (I-VII) sirven de guía para la evaluación, el seguimiento de la progresión y la elección del tratamiento, desde terapias tópicas en las primeras etapas hasta el trasplante capilar en casos de pérdida extensa.
- El diagnóstico oportuno y la terapia personalizada basada en la identificación clínica de las etapas de Norwood mejoran los resultados.
- Las opciones de tratamiento, como el minoxidil, la finasterida, la terapia con láser, el PRP y el trasplante, son eficaces cuando se inician en las etapas adecuadas.
- La predisposición genética, el entorno hormonal, el envejecimiento, el estilo de vida y el estrés oxidativo contribuyen a la calvicie de patrón masculino; estos factores pueden modularse o tratarse para retrasar la progresión.
- El seguimiento constante, la intervención temprana y la combinación de terapias médicas con el cuidado del cuero cabelludo proporcionan la mejor defensa contra la progresión de Norwood I-IV a la calvicie severa en las etapas posteriores de Norwood.
En resumen, comprender la escala de Norwood permite tanto a los pacientes como a los proveedores evaluar y manejar la calvicie de patrón masculino de manera sistemática, optimizando el momento, la modalidad de tratamiento y la vigilancia para mantener la salud del cabello del cuero cabelludo y prevenir la pérdida irreversible.












































